Valoramos la honestidad y confiamos abiertamente en la buena fe de la gente con la que trabajamos. En nuestra práctica de servicios, proclamamos el valor de deshacernos del ego y de evitar tomar posiciones críticas. Nos gusta trabajar en equipo, descubrir los aspectos humanos y profundos de las personas. Solo nos sentiremos satisfechos cuando veamos que todos manifiestan una sonrisa de sentirse útiles con su participación y siendo valorados y respetados.
Nos gusta compartir con gente a la que admiramos por estas virtudes, y más aún nos motiva despertar el talento de las personas con las que trabajamos. Creemos que la inteligencia y la creatividad se desarrollan y brillan cuando se crea el ambiente adecuado y se colabora en equipo. Todas las personas tienen algo valioso para aportar, y la retroalimentación de dar y recibir ideas se potencia de forma que hace que todo parezca posible.
Vivimos soñando. Soñamos utopías. Soñamos una sociedad equitativa, justa y humana. Soñamos soluciones a los problemas que enfrentamos. Soñamos los sueños que nos comparten. Empatizamos para entendernos y soñar juntos. ¿Qué seamos prácticos? Si, también lo somos cuando llega el momento, pero sin perder de vista nuestros sueños y los suyos, porque el camino para alcanzarlos es la felicidad que todos buscamos.
Nos gusta la adrenalina, nos gusta vencer nuestros miedos. Creemos que el conocimiento, las técnicas adecuadas y el análisis detallado nos permitirán siempre corregir y seguir adelante; y aterrizar a salvo.
Somos incansables. Creemos que nada se logra por azar, sino que los resultados se dan cuando después de tener buenas ideas, se construye con esfuerzo y un estado consciente de analizar, corregir y volver a intentar las cosas. En serio, deberá prepararse para seguirnos el ritmo, pero trabajaremos juntos para desarrollar las habilidades que sean necesarias.
Nos equivocamos muy seguido. Y estamos un poco orgullosos de eso, porque creemos que lo que aprendemos de los errores nos acerca al éxito. Creemos que cualquier proyecto o iniciativa o diseño de producto desarrollados “sin fallas” seguramente no son ni el mejor proyecto ni la mejor iniciativa ni la mejor idea que podríamos haber intentado. Justamente, en ciertas situaciones fomentamos probar escenarios, productos y procesos para detectar las fallas, que nos llevarán al camino correcto.
Nos preocupa el medio ambiente, el cambio climático, los derechos humanos, las desigualdades sociales, el acceso a la educación y a oportunidades laborales. Nos involucraremos en proyectos que pasen favorablemente el filtro de estos paradigmas.
Cuando hablemos de innovación, de ideas y de proyectos en el contexto de su negocio, defenderemos la privacidad y confidencialidad que nos requiera. De la misma manera, queremos que nos ayude a defender estos valores que le estamos enumerando. Hay límites que no pasaremos.
“Dar es recibir” – Lo aplicamos con el conocimiento. Nos gusta compartirlo, y lo fomentamos, porque creemos que el conocimiento compartido es lo que nos hace avanzar a una sociedad más justa y equitativa. Sabemos que recibiremos siempre alguna retroalimentación valiosa, que nos ayudará a crecer en nuestra experiencia profesional y como seres humanos.
Nos gusta pasar buenos momentos, y los generamos con una sonrisa honesta que predisponga a disfrutar el encuentro humano de crear. Si está pasando un mal momento o algo lo preocupa, tal vez lo invitemos a meditar un minuto, a mirarnos con confianza y sonreír, porque algo bueno estará por suceder cuando nos pongamos a trabajar juntos.